Descubre la psicoterapia asistida con Esketamina

El alivio que tanto has buscado

Sus sorprendentes resultados lo transforman en la respuesta que has estado esperando.

¿Depresión resistente, trauma, ansiedad?

Sus resultados exitosos lo posicionan como la mejor alternativa y ahora está a tu alcance.

La primera clínica de terapia asistida con Esketamina en Chile

Ven y descubre sus beneficios.

¿Cómo funciona?

Cómo Funciona

Se trata de un tratamiento de psicoterapia potenciado por Esketamina (KAP, por sus siglas en inglés), en dosis controladas y bajo la estricta supervisión médica, para tratar diversos trastornos de salud mental como la depresión resistente al tratamiento, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático (TEPT), principalmente.

Tanto en los estudios publicados como en los resultados que los especialistas constatan, han demostrado que esta psicoterapia tiene efectos más rápidos y eficaces sobre los síntomas de estos trastornos, produciendo una mejora significativa en el estado de ánimo para quienes llevan demasiado tiempo buscando un alivio a su trastorno.

¿Qué es la Esketamina?

¿Qué es la Esketamina?

La Esketamina es un medicamento que se usa principalmente para tratar la depresión resistente, especialmente cuando otros tratamientos no han funcionado. Es un medicamento derivado de la ketamina, un fármaco que se ha utilizado desde la década de 1960 como anestesia.
En dosis mucho más bajas que las usadas como anestesia, la Esketamina ha demostrado ser útil para personas con depresión resistente al tratamiento.
Fue patentada por la empresa Johnson & Johnson y recibió la aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) en 2019 para el tratamiento de este tipo de depresión.

Beneficios

Beneficios

Banner web

Tu aliada inesperada

La psicoterapia aumentada con Esketamina es efectiva y rápida para tratar trastornos mentales graves, como depresión resistente, trastornos de estrés postraumático y crisis suicidas. Promueve la plasticidad cerebral, mejora el bienestar emocional y puede prevenir recaídas. Su administración en dosis bajas y bajo supervisión médica la hace segura y controlada.

La psicoterapia asistida con Esketamina ha mostrado una serie de beneficios significativos para el tratamiento de diversos trastornos mentales, especialmente en casos en los que los procedimientos convencionales han fallado.

Entre los principales beneficios se encuentran:

    • · Rápido alivio de síntomas: A diferencia de los antidepresivos tradicionales, que pueden tardar semanas en hacer efecto, la Esketamina puede producir una mejora significativa en los síntomas en cuestión de horas o días. Esto es especialmente crucial en casos de depresión resistente al tratamiento y en situaciones de ideación suicida aguda.

      ·  Eficacia en la depresión resistente: En estos casos, las investigaciones científicas la Esketamina ha ofrecido una nueva esperanza al reducir los síntomas depresivos de manera significativa.

    • · Reducción de la ideación suicida: Tiene la capacidad de reducir rápidamente los pensamientos suicidas, lo que la ha convertido en una herramienta valiosa en la intervención en crisis de personas con riesgo inminente de suicidio.

      · Efecto en otros trastornos psiquiátricos: Ha mostrado eficacia en el tratamiento de trastornos mentales como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), el trastorno de ansiedad generalizada y ciertos tipos de trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) y en ciertos casos en la bipolaridad tipo1 en su fase depresiva.

    • · Promoción de la plasticidad neuronal:
      La Esketamina actúa sobre el sistema glutamatérgico del cerebro, aumentando la liberación de glutamato, un neurotransmisor crucial. Este mecanismo promueve la plasticidad neuronal, facilitando la formación de nuevas conexiones sinápticas y la reorganización de circuitos cerebrales. Este proceso podría explicar el efecto antidepresivo rápido y potente de la Esketamina.

      · Eficacia en dosis bajas:
      Las dosis utilizadas en la psicoterapia asistida con Esketamina son mucho más bajas que las empleadas en anestesia, lo que minimiza el riesgo de efectos secundarios graves. Además, el tratamiento se realiza bajo supervisión médica, lo que garantiza un entorno seguro y controlado.

    • ·  Reducción del sufrimiento emocional: Para muchas personas, la psicoterapia asistida por Esketamina no solo reduce la depresión, sino que también mejora el bienestar emocional y la calidad de vida en general, aliviando el sentimiento de desesperanza y mejorando la capacidad de enfrentar las dificultades diarias.

      · Posible prevención de recaídas: Algunos estudios sugieren que el uso continuo y supervisado de Esketamina en terapias de mantenimiento puede ayudar a prevenir la recaída en la depresión o en otros trastornos psiquiátricos, proporcionando beneficios a largo plazo.

Problemas que tratamos para transformar tu vida.

Depresión Resistente

Es un tipo particularmente complejo de depresión que se caracteriza por su resistencia a los procedimientos tradicionales, como los antidepresivos y la psicoterapia. Quienes la padecen suelen pasar largo tiempo sometidos a diversos tratamientos que no funcionan.

La evidencia científica constata que la terapia asistida con Esketamina es una de las opciones más eficaces para el tratamiento de la depresión resistente, con una tasa de remisión del 55%. De acuerdo con los estudios más recientes, liderados por la Universidad de Melbourne, los índices de éxito pueden incluso alcanzar hasta un 70%

Sintomatología

Las señales de un problema

Los principales síntomas que suelen presentar los

pacientes con depresión resistente al tratamiento son:

Otras

Equipo

Un equipo de profesionales enfocados en ti.

Equipo

Contamos con un equipo médico altamente especializado para acompañar a nuestros pacientes, y sus familias, en el proceso para alcanzar el bienestar. Décadas de experiencia acompañadas de un enfoque terapéutico innovador, hacen que nuestros especialistas sean tu mejor compañero de ruta.

Sergio Bazaes
Psiquiatra

Sergio Bazaes

Médico Psiquiatra de la Universidad de Chile. Químico Farmacéutico de la Universidad de Chile

Nicolás Berasain
Psicólogo

Nicolás Berasain

Psicólogo clínico, psicoanalista de la Universidad de Buenos Aires, especialista en psicoterapia asistida con ketamina.

Dr. Germán Seckel von Unger
Médico anestesiólogo

Dr. Germán Seckel von Unger

Médico Cirujano de la Universidad de los Andes con especialización en Anestesiología de la Universidad Católica de Chile

Technical Advisory Board

Technical
Advisory Board

Con el fin de garantizar el desarrollo de tratamientos de altos estándares de seguridad a nivel mundial, en Mindeliq contamos con un Technical Advisory Board, conformado por prestigiosos profesionales nacionales e internacionales.

Entre sus principales funciones se encuentran:

  1. Supervisión y actualización de protocolos clínicos
  2. Asesoramiento en innovación y tecnología médica
  3. Capacitación y desarrollo continuo del equipo clínico
Dr. Dave Rabin

Dr. Dave Rabin

Médico Psiquiatra, PhD en Neurociencia, EEUU

Neurocientífico de renombre internacional, psiquiatra certificado y pionero en la innovación tecnológica en el ámbito de la salud mental. Doctor en Medicina (MD) como un Doctorado en Neurociencia (PhD) por Albany Medical College. Ha dedicado más de 15 años a desarrollar tratamientos avanzados y no invasivos para afecciones como la depresión resistente al tratamiento, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y diversos trastornos psicosomáticos.

Dr. Víctor Pérez Sola

Dr. Víctor Pérez Sola

Médico Psiquiatra, PhD Psiquiatria UAB

Director médico asistencial del Hospital del Mar, director del Institut de Salut Mental del Hospital del Mar y profesor titular de Psiquiatría en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España. Uno de los médicos más influyentes en la psiquiatría y la investigación en salud mental en Europa. Con una sólida formación como médico especialista en psiquiatría y un doctorado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), su trayectoria se ha centrado en la mejora de los servicios de salud mental y el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento para trastornos mentales complejos.

Testimonios

Testimonios